Las alergias a medicamentos son reacciones adversas o indeseables que se presentan por la ingestión de medicamentos que en individuos susceptibles activan mecanismos inmunológicos produciendo síntomas
típicamente alérgicos (ronchas, hinchazón, comezón, tos, falta de aire o datos de shock anafiláctico).
Las reacciones adversas se presentan en 25% de la población ambulatoria y 15% de los hospitalizados.
Los medicamentos que más frecuentemente se comprueba producen alergia son: penicilinas y derivados, analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos, sulfas, ciprofloxacina, carbamazepina y difenilhidantoina.
Aunque cualquier medicamento puede producir alergia. La reacción alérgica típica se presenta en forma inmediata en los primeros 30 minutos después de aplicado el medicamento. Por lo regular se presenta como una sensación de picazón en labios; la piel enrojece; hay comezón de manos y/u ojos; existen ronchas en el cuerpo, hinchazón de parpados, labios, orejas, dolor de cabeza, falta de aire, fatiga, mareo, diarrea, vomito, baja de presión, y, lo más grave: el shock anafiláctico. Teniendo el antecedente de reacciones similares, la reacción será en lo subsecuente más grave.